Entradas

Conductas relevantes que configuran el delito de soborno en actuación penal

  La Sala Penal de la Corte, en sentencia del 2 de julio de 2025, Rad. 63066., se ocupó de las conductas relevantes que configuran el delito de soborno en actuación penal. Al respecto, dijo:   “El delito de soborno en la actuación está tipificado en el artículo 444A del Código Penal –Ley 599 de 2000–, modificado por el artículo 32 de la Ley 1474 de 2011, así:   “El que en provecho suyo o de un tercero entregue o prometa dinero u otra utilidad a persona que fue testigo de un hecho delictivo, para que se abstenga de concurrir a declarar, o para que falte a la verdad, o la calle total o parcialmente, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años y multa de cincuenta (50) a dos mil (2.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.   "57.- Esta Sala ha señalado que se trata de un tipo penal de sujeto activo monosubjetivo, indeterminado y de verbo rector plural alternativo, que se configura ante la promesa o la entrega efectiva de dinero u otra prestació...

Del Concepto de indicio de injusto penal, pensado como argumento probatorio sustancial de partida y argumento probatorio de llegada sustancial

  Del concepto de indicio de injusto penal, pensado como argumento probatorio sustancial de partida y argumento probatorio de llegada sustancial   I. De la estructura formal y sustancial del indicio de injusto penal .   La estructura lógico—formal del indicio, es útil para elegir la ruta del juicio casacional, cuando se trate del ataque contra el hecho indicador, contra la inferencia ilógica, o contra la conclusión o la forma articulada de los indicios.   Las anteriores rutas, son útiles para elegir el juicio casacional cuando se trate de la censura de indicios, pero teniendo en cuenta que, sea que la censura camine contra el hecho indicador, la inferencia ilógica o contra la forma como se articulan los indicios, no se debe prescindir de la conducta humana [1] . La advertencia anterior, nos convoca a nunca perder de vista que, en el tablero adversarial, más allá de los aspectos formales del indicio con su estructura de hecho indicador, inferencia lógica y hecho indi...