Contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales. Conducta de celebrarlo omitiendo la verificación de su cumplimiento
En tratándose de los requisitos legales esenciales en la contratación pública, entre ellos se encuentra el cumplimiento y verificación del Principio de Economía (art. 25 Ley 80 de 1993), el cual reviste manifestaciones como son (i) la fijación de términos preclusivos y perentorios, (ii) la prohibición de tramites adicionales no previstos como reserva legal e innecesarios, (iii) la debida planeación, las partidas presupuestales, estudios previos, diseños, proyectos, y (iv) la exigencia de la constitución de garantías. Cabe precisar, que la exigencia de la constitución de garantías no traduce la simple constitución de la misma por parte del contratista, sino la verificación de que la garantía constituida sea formal y materialmente cierta, toda vez que la exigencia y verificación del cumplimiento de la garantía apunta a amparar, de una parte, el cumplimiento del contrato, y desde luego a amparar cuando se incumpla lo contratado. En otras palabras, la constitución de garantías a través de ...