De la teoría del caso defensiva y el adelanto de las debilidades, para evitar sorpresas de inferencias indiciarias adversas contra los planteamientos del caso.
Al igual como ocurre en la narrativa literaria, el relato del planteo del caso —no debe ser verosímil—, porque lo verosímil es lo que tiene apariencia de verdadero, sino creíble ( Jauchen ) [1] , esto es, factible de realidad [2] , de sustentarse como real y persuasivo, ora en las controversias pertinentes para oponerse a la imposición de medida de aseguramiento, ora en los alegatos de apertura ( Blanco, Moreno ) [3] ora en los alegatos de conclusión. Los relatos realistas [4] y creíbles ( Moreno ) [5] se relacionan con las categorías de posibilidad y realidad [6] , pues antes que los fenómenos del mundo social se manifiesten como reales o conviertan en realidad y creíbles, se deben entender como posibles” [7] y, de forma más precisa se deben entender como probables. En ese horizonte la narrativa del planteo del caso debe proyectarse como realista y creíble ( Duarte Canaán ) [8] , basada en hechos probables y lógicos ( Fernández León ) [9] . De otra par...