Ausencia de Tráfico de influencias


La Sala Penal de la Corte, en Sentencia de octubre 28 de 2009, radicado 29.614, trató de la ausencia de configuración del delito de tráfico de influencias, cuando la recomendación que un servidor público realiza respecto de un ciudadano para acceder a un cargo público, esté orientada a resaltar las calidades personales, éticas o académicas del recomendado derivado de favores o prebendas electorales. Al respecto dijo:

"Es claro y se reitera que la postulación o recomendación que un servidor público haga respecto de un ciudadano para un cargo público que se deba proveer por contrato o nombramiento no constituye de por sí tráfico de influencias ni conducta punible alguna, en la medida que las referencias sean escritas u orales estén dadas a resaltar las calidades de amistad, conocimiento directo por tratos anteriores, personales, éticas, profesionales o académicas del exaltado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El in dubio pro reo, como teoría del caso, no es de libre discurso y obedece a cargas de argumentación

La Atipicidad Objetiva o Atipicidad Subjetiva, como causal de Preclusión debe ser absoluta

De los conceptos de inferencia razonable, inferencia no razonable y ausencia de inferencia razonable, en los actos de formulación de imputación, solicitud, decreto e imposición de medida de aseguramiento